Comunicaciones
El Comité Organizador invita a participar en el Congreso enviando sus comunicaciones en alguna de las modalidades indicadas a continuación.
Fechas a recordar | |||
---|---|---|---|
24 de Noviembre de 2017 | Apertura para el envío de comunicaciones | ||
22 de Febrero de 2018 | Fecha límite para el envío de comunicaciones | ||
26 de Marzo de 2018 | Notificación de los resultados a los autores | ||
9 de Abril de 2018 | Fecha límite para Inscripción anticipada | ||
16 de Abril de 2018 | Fecha límite de inscripción para asistentes con comunicaciones aceptadas |
Tipos de Comunicación
Existirán 3 tipos de presentación: Comunicación Orales,y en formato Póster y Casos Clínicos. Deberán ser originales e inéditas. El autor (es) deberá (n) indicar el área temática que mas se ajuste a su trabajo. Cada resumen debe incluir una correcta descripción de objetivos, material y métodos, resultados y conclusiones, con el fin de que el Comité Científico de SECPCC pueda realizar una adecuada evaluación.
Areas temáticas:
Selección de las Mejores Comunicaciones
El Comité Científico de SECPCC seleccionará las seis mejores comunicaciones aceptadas y ofrecerá a sus autores la posibilidad de presentarlas de forma oral en una sesión especial, donde dispondrán de un tiempo específico para su presentación, incluyendo discusión.
Requisitos de las Comunicaciones
– ¿Es de interés para SECPCC?
– ¿Tiene una presentación, estilo y gramática aceptable?
– ¿Hay declaración explícita de motivos u objetivos del estudio?
– ¿Hay una descripción de lo que se hizo?
– ¿Son adecuados los métodos a los objetivos?
– ¿Son las conclusiones confirmadas por resultados objetivos?
Normas Generales para las comunicaciones